One Health: colaboración médico-sanitaria frente a la pandemia

El martes 14 de abril José Manuel Sánchez-Vizcaíno participó en el Webminar "One Health: La colaboración médico-sanitaria frente a la pandemia". 

Le acompañaron los expertos Carlos Escribano, Ex Director General de Ganadería del Gobierno de España y Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo, Virólogo consejero científico y Director Emérito del Centro Nacional de Gripe de Valladolid.

El objetivo fue arrojar luz sobre la incertidumbre y dar una visión completa de la mano de tres de los mayores expertos en el ámbito médico-sanitario: Qué está sucediendo, cómo enfocar nuestras acciones y como la cooperación internacional entre diferentes actores puede marcar la diferencia en el sector y en el negocio.

El Webminar gratuito fue organizado por The Farm, The Pig Academy y 333 Corporate.

Puedes acceder a la grabación en el siguiente link: https://event.webinarjam.com/t/click/3v184hlt2tztx1h7vilf0

Curso intensivo práctico sobre el control de la Peste Porcina Africana

Del 2 al 5 de Marzo de 2020 tuvo lugar en VISAVET un curso intensivo sobre el control de la PPA a una delegación de participantes provenientes de Japón y Corea.  

El curso fue impartido por el Profesor José Manuel Sánchez-Vizcaíno, con la colaboración de José Ángel Barasona, Jaime Bosh, Sandra Barroso, Cecilia Aguilar, Estefanía Cadenas y Marta Martínez.

Los participantes japoneses eran miembros del Ministerio de Agricultura (MAFF), concretamente del Servicio de Sanidad Animal y del de aduanas, investigadores del Laboratorio Nacional de Sanidad Animal y un profesor de la Universidad de Hokkaidos. El representante de Corea pertenece al Ministerio de Agricultura.

El objetivo del mismo fue ofrecerles una actualización teórico-práctica adaptada a Japón sobre diferentes aspectos relacionados con la enfermedad, tales como los puntos de riesgo de introducción a tener en cuenta como país y en granja, la detección precoz en cerdos domésticos y animales salvajes, la importancia del diagnóstico laboratorial y de su interpretación, los estudios epidemiológicos y sus cuestionarios, el papel de los animales salvajes y los modelos para su control, así como los planes de contingencia.

El feed-back de los participantes ha sido muy positivo.

Continuar leyendo