Cerdeña libre de PPA

Buenas noticias para la isla italiana, las autoridades del país transalpino están a punto de declarar Cerdeña región libre de PPA tras 42 años siendo endémica. En declaraciones al periódico local “La Nuova Sargdegna” el Prof. Sánchez-Vizcaíno, quién ha colaborado con investigadores sardos en la erradicación de la PPA en Cerdeña, ha señalado al control de los “brados” (cerdos asilvestrados) como elemento clave a la hora de evitar la transmisión del virus y conseguir la erradicación.

Sánchez-Vizcaíno ha querido hablar también del proyecto europeo que coordina, VACDIVA, centrado en el desarrollo de una vacuna oral que haga frente al virus de la PPA: “Los primeros resultados son alentadores. Cuanto antes se desarrolle la vacuna y esté disponible en el mercado mejor será para los productores de cerdos de todo el mundo”.

El Presidente de Cerdeña, Francesco Pigliaru, dedicó unas palabras a este hecho en las redes sociales.

 

Sesiones de PPA en México

El Prof. JM Sánchez-Vizcaíno ha participado en el Foro “Fiebre Porcina Africana y los Retos en México”, celebrado el pasado 4 de febrero en la capital del país azteca y organizado por INFARVET, a la cual asistieron también otros expertos en PPA y miembros de la administración mexicana.

Asimismo, el día 6 de febrero, Sánchez-Vizcaíno pudo asistir al XXVI Ciclo de Conferencias AMVECAJ que tuvo lugar en Tepatitlán de Morelas (Jalisco), dónde más de 500 expertos del sector pudieron asistir a su ponencia "PPA, la mayor amenaza y la menos conocida"

Reuniones en Chile

Del 9 al 13 de Diciembre, el Prof. JM Sánchez-Vizcaíno realizó una visita a Chile para llevar a cabo diferentes reuniones con los responsables de Sanidad Animal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) (Dra. Marta Rojas y los Directores Regionales del SAG: Foto 3 y 4) y con el Comité técnico de Asprocer (Asociación de productores de porcino de Chile), así como para participar en un taller de expertos de PPA (fotos 1 y 2).  

Foto 1: Vista de ponentes y participantes del seminario de expertos de PPA

Continuar leyendo

Defensa de tesis de Sandra Barroso Arévalo

Sandra Barroso Arévalo defendió su Tesis Doctoral titulada "Análisis epidemiológico y molecular de los principales patógenos en Apis mellifera y su importancia en el desencadenamiento del colapso de las colmenas" este viernes 29 de noviembre de 2019, obteniendo la máxima calificación de sobresaliente cum laude

Defensa de tesis de Sandra Barroso Arévalo

Defensa de tesis de Sandra Barroso Arévalo

¡Felicidades Sandra! El equipo SUAT te da la más sincera enhorabuena 

Defensa de tesis de Sandra Barroso Arévalo