La Peste Porcina Africana amenaza de nuevo ¿estamos preparados?

Jornada informativa organizada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.

PONENTE: Prof. José Manuel Sanchez-Vizcaíno, catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM, Director del Laboratorio de Referencia de la OIE en Peste Porcina Africana, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia, Medalla al Mérito por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), 2013 George C. Poppensiek Visiting Professor in Global Animal Health  por la Universidad de Cornell,  Adjunct Professor de la Universidad de Minnesota y uno de los mayores expertos mundiales en medicina preventiva, control de efermedades infeccciosas animales y en desarrollo de nuevas estrategias de control y vacunas

Miércoles 24 de octubre a las 18:00 en la Sede de Colvema (C/Maestro Ripoll, 8)

INSCRIPCIÓN: Gratuita, a través de la web (cerrada)

La última vez que la peste porcina Africana (PPA) visitó nuestro país, estuvo con nosotros más de treinta años, desde 1960 hasta 1995.

Hoy España es el primer país de la Unión Europea en producción porcina y un gran exportador de porcinos vivos y de sus productos. Sin embargo la PPA amenaza de nuevo, desde 2014 que se introdujo de nuevo en la UE, ya son 9 los países afectados por la enfermedad.

En esta jornada informativa:

Continuar leyendo

II Seminario in Memoriam de la Dra. Mª Jesús Muñoz Reoyo: Apicultura y Sociedad

II Seminario in Memoriam de la Dra. Mª Jesús Muñoz Reoyo: Apicultura y SociedadEl próximo 7 de septiembre se celebrará  a las 10.00 hrs en la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid el II Seminario in memoriam de la Dra. Mª Jesús Muñoz Reoyo que reunirá a numerosos expertos en esta área y estará centrado en el tema: Apicultura y Sociedad.

Su creación es un homenaje in memoriam a la Dra.Mª Jesús Muñoz Reoyo, investigadora de gran prestigio que realizó numerosos trabajos sobre sanidad apícola en el Departamento de toxicología del medio ambiente del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), que inició varias líneas de investigación que continúan actualmente.

El seminario contará con la presencia de numerosos especialistas en el área de la apicultura y la sanidad animal y se llevará a cabo una interesante mesa redonda donde se debatirá sobre los últimos avances en apicultura, sanidad ambiental y sociedad, el acto finalizará con una degustación de mieles.  

 Programa del seminario 

>> FOTOGRAFÍAS DEL SEMINARIO <<