Programa Tecnologías Avanzadas en Vigilancia Sanitaria
La Comunidad de Madrid ha otorgado la financiación para este programa dentro del área de Agroalimentación y Biotecnología coordinado por el Centro VISAVET de la Universidad Complutense.
El acto de concesión de los Programas de Actividades de I+D en Tecnologías 2014-2018 se ha celebrado en la Real Casa de Correos de Madrid el pasado miércoles 22 de octubre y fue presidido por el Presidente de la Comunidad de Madrid, D. Jaime Ignacio González, la Consejera de Educación, Juventud y Deporte, Dña. Lucía Figar, y la Viceconsejera de Educación, Juventud y Deportes Comunidad de Madrid Dña. Alicia Delibes.
![]()
El programa Tecnologías Avanzadas en Vigilancia Sanitaria (TAVS) propone la aplicación de tecnologías emergentes en el área de la agroalimentación para la mejora de la calidad y seguridad alimentaria y la mejora de la eficiencia de los sistemas de producción agrícola y ganadera, conforme a los propósitos de la FAO, Unión Europea y WHO para los próximos decenios. El marco de actuación del programa engloba la totalidad de la cadena alimentaria conforme al enfoque “del campo a la mesa”.
El consorcio TAVS se caracteriza por ser una agregación multidisciplinar formada por 13 grupos de investigación complementarios, líderes en materia de Salud Pública, Sanidad Animal, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente y pertenecientes a cinco de las instituciones científicas más prestigiosas del país (Universidad Complutense Madrid (UCM), Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y Centro de Investigaciones, Energéticas, Medioambientales, y Tecnologías (CIEMAT).
Más información:
Concedido el Programa Tecnologías Avanzadas en Vigilancia Sanitaria
Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
