Gestión de crisis sanitarias en el ganado porcino
1ª parte: Las enfermedades más temibles del porcino.
Publicado un nuevo artículo de divulgación en la revista SUIS.
11º Congreso Internacional de Virología Veterinaria
12ª Reunión anual EPIZONE
Entre el 27 y el 30 de agosto se celebrará en Viena este congreso en el que participa el profesor Sánchez-Vizcaíno con las siguientes comunicaciones:
- “African swine fever: The biggest threat for the European swine industry – what can we do?” Keynote lecture, Sánchez-Vizcaíno JM.
- Oral Session 4: Viral infections of Swine 1, Chair: Sánchez-Vizcaíno JM.
- “Sequencing of the tandem repeat sequences (TRS) within the intergenic region between the multigene family 505 9R -10R genes: additional tool for subtyping genotype II African swine fever (ASF) isolates”, Gallardo C, Elsukova A, Woźniakowski G, Nieto R, Soler A, Sánchez-Vizcaíno JM, Igolkin A, Arias M.
Genetic heterogeneity of dolphin morbilliviruses detected in the Spanish Mediterranean in inter-epizootic period
Publicamos un nuevo artículo de investigación en la revista BMC Veterinary Research.
En los últimos 20 años, Cetacean Morbillivirus (CeMV) ha sido responsable de muchas muertes en mamíferos marinos en todo el mundo.
¿Virus en el equipaje?
¿Podrían entrar en Estados Unidos el virus de la Peste Porcina Africana y de la Peste Porcina Clásica a través de productos porcinos transportados en el equipaje de los pasajeros?
Nuevo artículo de investigación publicado en la revista Transboundary and Emerging Diseases.
Resumen en inglés:
Vigilancia Epidemiológica y sistemas innovadores de detección temprana de enfermedades en el sector porcino y bovino
El evento está organizado por la Fundación Vet+i, el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) y contará con ponentes expertos representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), entre otros. Tendrá lugar el próximo lunes 23 de julio, en Madrid. Jornada Gratuita.
Se contará con expertos en Sanidad Animal y se ahondará en la importancia de la vigilancia de enfermedades animales desde el punto de vista económico y sanitario, la bioseguridad y el diseño de nuevos métodos diagnóstico y sistemas de detección temprana a través del empleo de nuevas tecnologías e innovaciones en vigilancia de enfermedades animales y en concreto en las especies ganaderas porcina y bovina.
Está dirigido a profesionales de la Sanidad Animal (industria, veterinarios, investigadores, etc.).
Esta actividad se enmarca dentro del Grupo Operativo 2018 titulado "Vigilancia Epidemiológica y transferencia: detección de enfermedades en porcino y bovino".
Tendrá lugar el próximo lunes, 23 de julio en las instalaciones del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) en la Universidad Complutense de Madrid, Avenida de Puerta de Hierro, s/n 28040, Madrid, en jornada de mañana.
Mapas para los emplazamientos apícolas: clave para la sanidad animal en apicultura
La Fundación Vet+i, el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET), y la Asociación de Apicultores de la Comunidad Autónoma de Madrid (APISCAM), con la colaboración de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG-IR) organizan esta jornada. Tendrá lugar el 20 de julio de 2018, en Madrid. Jornada Gratuita.
Se contará con expertos en Sanidad Apícola y se ahondará en las principales problemáticas y enfermedades que afectan a salud de las abejas, factores de riesgo debilitamiento de las Colmenas, y en la importancia de la vigilancia de las enfermedades de estos animales en cuanto a factores sanitarios, medioambientales y otros factores de riesgo.
Está dirigido a profesionales de la Sanidad Animal (industria, veterinarios, investigadores, etc.). Esta actividad se enmarca dentro del Grupo Operativo 2018 titulado "Elaboración de un mapa de idoneidad para los emplazamientos apícolas".
Tendrá lugar el próximo 20 de julio en las instalaciones del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) en la Universidad Complutense de Madrid, Avenida de Puerta de Hierro, s/n 28040, Madrid en jornada de mañana.
Web oficial de la Jornada (PROGRAMA E INSCRIPCIÓN)