Lectura de Tesis Beatriz Martínez López
El pasado día 29 de Enero de 2009 a las 12.30hrs tuvo lugar en la Sala de Grados de nuestra Facultad la lectura de la Tesis de Dña. Beatriz Martínez López, titulada "Desarrollo de modelos epidemiológicos cuantitativos para el análisis del riesgo de introducción y difusión potencial de los virus de la fiebre aftosa y de la peste porcina clásica en España", obteniendo la cualifación de Sobresaliente Cum Laude Por Unanimidad.
Queremos darle nuestra más sincera felicitación, por el gran esfuerzo realizado que ha abierto un camino en la evaluación de riesgos epidemiológicos de enfermedades transfronterizas
FELICIDADES BEA!
Nombramientos y Condecoraciones
El pasado mes de Enero de 2009 el Prof. José Manuel Sánchez-Vizcaíno fue nombrado Miembro del Community Veterinary Emergency Team 2009 de la Unión Europea.
Así mismo, el pasado 27 de Mayo de 2009, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos (CESFAC) le otorgó Medalla al Mérito en la Alimentación Animal en su Categoría de "Investigación y Desarrollo".
El virus que llega con el viento
Artículo publicado en El País.
Los científicos vinculan la epidemia de la lengua azul con la entrada de arena del Sáhara. El mosquito que la transmite vuela grandes distancias entre partículas.
Artículo publicado en El País el 16 de noviembre de 2008.
Fallece Tom J.L. Alexander (1930-2008)
Aquellos que le hemos conocido personalmente y que nos hemos vistos influenciados por sus conocimientos y experiencias nunca le olvidaremos. Con la muerte de Tom se va una persona que consiguió encontrar a través del trabajo bien hecho la satisfacción hasta el último de sus días, sin que ello supusiera renunciar a su vida familiar, aficiones o amigos.
Simulacro de Fiebre Aftosa en Canarias
Durante los días 16 y 17 de Junio de 2008 se ha organizado, en colaboración con nuestro grupo de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, un ejercicio de alerta en tiempo real de fiebre aftosa en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Durante dicho ejercicio se han reproducido síntomas clínicos compatibles con la enfermedad en una explotación de porcino de la isla de Tenerife (municipio de Fasnia) y se ha realizado un seguimiento de las actuaciones de los diversos servicios involucrados, desde el veterinario de la explotación hasta el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), los servicios veterinarios autonómicos y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), la toma y envío de muestras al Laboratorio Nacional de Referencia (LCV de Algete) y la comunicación de la sospecha.