Gala de entrega de premios del Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia
José Manuel Sánchez Vizcaíno recibió el título A de Oro de Albéitar por su trabajo y dedicación al servicio de la profesión veterinaria y de la sociedad. Durante su ponencia reflejó su interés científico en el estudio de la epidemiología y medicina preventiva de las enfermedades infecciosas animales.
La vacuna contra la peste porcina africana que lidera España estaría lista en 2024
El catedrático de la Facultad de Veterinaria de la UCM, José Manuel Sánchez-Vizcaíno, coordinador de VACDIVA, ha adelantado que en 2024 prevé comenzar planes piloto de su vacuna contra la peste porcina africana.
“Las vacunas son la herramienta más importante que tenemos en medicina preventiva”
José Manuel Sánchez-Vizcaíno, experto del ‘Manifiesto: Desafíos del siglo XXI en prevención, bienestar y salud animal’ de Boehringer Ingelheim, destaca la importancia de la vacunación tanto para la salud humana como la animal.
IV Seminario in memoriam de la Dra. María Jesús Muñoz Reoyo
El próximo 7 de septiembre se celebrará a las 10.00 horas en el Salón de Actos del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid el IV Seminario in memoriam de la Dra. Mª Jesús Muñoz Reoyo.
Su creación es un homenaje in memoriam a la Dra. Mª Jesús Muñoz Reoyo, investigadora de gran prestigio que realizó numerosos trabajos sobre sanidad apícola en el Departamento de toxicología del medio ambiente del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), que inició varias líneas de investigación que continúan actualmente.
El seminario contará con la presencia de numerosos especialistas en el área de la apicultura y la sanidad animal.
Debido al aforo limitado, es necesario inscribirse previamente contactando a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Descarga el programa del Seminario
"La PPA en R. Dominicana es riesgo para América, pero no perdamos de vista a Asia"
En entrevista para PORCICULTURA.COM, el doctor José Manuel Sánchez - Vizcaíno se dijo preocupado por la situación de Peste Porcina Africana en República Dominicana, sin embargo, enfatizó que los trabajos de prevención son claves, y añadió que el virus está circulando fuertemente desde Asia.
Detectada en España la variante B.1.1.7 de SARS-CoV-2 en un perro asintomático
Artículo titulado "First Detection of SARS-CoV-2 B.1.1.7 Variant of Concern in an Asymptomatic Dog in Spain".
Resumen: Natural SARS-CoV-2 infection in pets has been widely documented during the last year. Although the majority of reports suggested that dogs’ susceptibility to the infection is low, little is known about viral pathogenicity and transmissibility in the case of variants of concern, such as B.1.1.7 in this species. Here, as part of a large-scale study on SARS-CoV-2 prevalence in pets in Spain, we have detected the B.1.1.7 variant of concern (VOC) in a dog whose owners were infected with SARS-CoV-2. The animal did not present any symptoms, but viral loads were high in the nasal and rectal swabs. In addition, viral isolation was possible from both swabs, demonstrating that the dog was shedding infectious virus. Seroconversion occurred 23 days after the first sampling. This study documents the first detection of B.1.1.7 VOC in a dog in Spain and emphasizes the importance of performing active surveillance and genomic investigation on infected animals.
Barroso-Arévalo S., Rivera B., Domínguez L. y Sánchez-Vizcaíno JM.